310 5706331

¿Cómo Saber si una Marca está Registrada?

Octubre 26, 2018

556
Facebook Twitter LinkedIn Google+ Pinterest WhatsApp
Copiar Enlace Tu navegador no soporta copiado automático, por favor selecciona y copia el enlace en la caja de texto, luego pégalo donde necesites.

Cómo Saber si una Marca Está RegistradaDentro de toda organización, empresa o negocio, es indispensable que los propietarios y asociados cuenten con una marca comercial o signo distintivo, la cual además de otorgarle un derecho de propiedad industrial (exclusivo), también ayuda a que los consumidores puedan diferenciar sus productos y/o servicios de otros en el mercado. Comúnmente, las personas adquieren un producto y/o servicio cuya marca le recuerda a otro que anteriormente ya había adquirido, pero que en el momento no puede identificar. Con la protección de la marca, se evita la confusión o error en los consumidores y así pueden adquirir el bien o servicio que realmente están buscando. Es por ello que en Jurídicos Comerciales, por medio de esta publicación, lo asesoramos para que sepa si su marca se encuentra registrada ante la Autoridad Competente.

¿Qué es una Marca?

Se puede definir una marca como un conjunto de elementos, tales como: gráficos, denominaciones, figuras tridimensionales, colores, conjuntos mixtos y todo elemento susceptible de representación gráfica; que identifican su bien o servicio frente a la competencia que existe en el mercado, otorgándole a sus clientes una forma fácil de encontrarlo y, al mismo tiempo, buscar un target o público potencial por medio de esta. Una marca se considera como el activo intangible más importante de la empresa, ya que es la herramienta por la cual se da a conocer el bien o servicio. La protección de las marcas para distinguir los productos o servicios de una empresa es sumamente importante, puesto que esta le permite evitar que terceros realicen operaciones, usos no autorizados o copien su signo distintivo. De este modo, solo su empresa será beneficiada por el esfuerzo realizado sin que otras personas se aprovechen injustificadamente de su trabajo

En Jurídicos Comerciales, como abogados en derecho comercial, proponemos que antes de realizar el registro de su marca se compruebe que la marca elegida sea única y no exista otra similar, bien sea que ya esté registrada o esté en proceso de registro y que identifique bienes o servicios iguales o parecidos a los suyos. De esta manera, nada influirá en el proceso para lograr la protección de su signo distintivo por tener semejanza con anteriores previamente registrados. Es recomendable que acuda a un abogado especialista en el área comercial que le solicite una lista de antecedentes marcarios en la Superintendencia de Industria y Comercio, para obtener información sobre si hay marcas iguales o semejantes que puedan obstaculizar la aprobación de su solicitud.

Un signo distintivo puede ser presentado por cualquier persona natural o jurídica que desee constituir una empresa. Cuando su titular es una sola persona física o moral, se dice que es una marca individual; mientras que, si el registro es de una asociación de empresarios, comerciantes, fabricantes, prestadores de servicios o cualquier conjunto de personas, entonces se trata de una marca colectiva, que debe comunicar las cualidades comunes de los bienes o servicios de los miembros de dicha sociedad.

¿Cómo Conocer si su Marca ya está Registrada?

En Jurídicos Comerciales, proponemos que antes de realizar el registro de su marca se emplee un estudio de factibilidad de registro y búsqueda de marcas similares. Además del estudio profundo, se requiere de la asesoría de un abogado sobre las posibilidades de registro. Nuestros abogados expertos en derecho comercial son los indicados en brindarle la consultoría y el acompañamiento necesario para obtener su registro y realizar el seguimiento correspondiente, para evitar que otros empresarios intenten registrar signos similares o idénticos al suyo. Luego de corroborar que la marca que desea registrar no existe, se procede a realizar la solicitud de registro de marca ante la Dirección de Signos Distintivos de la Autoridad Competente en Colombia.

Cómo Saber si una Marca Está Registrada y que Beneficios Otorga El trámite del registro de una marca en Colombia se realiza ante la Superintendencia de Industria Comercio; este órgano, es el encargado de adelantar el trámite administrativo para la obtención del registro de marca, además de contar con facultades jurisdiccionales, donde se le delega administrar justicia en lo que respecta a la infracción de derechos de propiedad industrial. Es preciso tomar en cuenta que, la protección obtenida sobre un signo distintivo en Colombia únicamente tiene alcance nacional o eventualmente se puede invocar el registro de Colombia para que en otros países que hacen parte de la Comunidad Andina de Naciones, no puedan obtener un registro idéntico o similar. Luego, sí un comerciante quiere internacionalizar su marca, deberá hacer la solicitud de registro en cada país donde se desee utilizarla (sí el alance de la misma no es tan amplio). No obstante, se encuentran disponibles varias prerrogativas vía tratado internacional, que permiten hacer una única solicitud que cobije los países que integran el Sistema de Madrid, ya sea por arreglo o por protocolo o en su defecto, mediante la solicitud de una marca comunitaria.

No obstante, para la previa solicitud se deberá realizar la búsqueda de antecedentes en la base mundial de datos sobre marcas de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), la cual tiene el propósito de unificar la información sobre marcas nacionales e internacionales, para que el solicitante se cerciore que el signo distintivo que pretende registrar no Se encuentre registrado en el país o países donde presentará la solicitud.

Beneficios de Registrar una Marca

Al momento de que una persona u organización realicen el debido proceso de registro de marca, se obtienen los siguientes beneficios:
  • Resguardo a la autenticidad: cuando se registra una marca, todas sus características esenciales quedan protegidas, con el objetivo de que el público no se confunda con propuestas similares.

  • Garantía de calidad del bien o producto: si la marca, con el pasar del tiempo, se hace reconocida por su calidad, le dará más confianza al consumidor y entonces no importará cuantas imitaciones sean creadas, porque el usuario ya se sentirá identificado con la marca original.

  • Derecho exclusivo: cuando se registra una marca, el creador tiene el derecho de permitir o conceder el uso del mismo a un tercero, publicitar la marca, etiquetar los productos o promocionar sus servicios con el uso de dicho signo, así como también impedir que terceros utilicen la marca sin autorización y/o comercialicen o vendan productos o servicios similares con una marca idéntica o similar a la de su titularidad. El derecho exclusivo evita que los consumidores se confundan y/o adquieran productos o servicios creyendo que lo están adquiriendo es la marca que ellos buscaban.

Un Abogado le Ayuda en Cómo Saber si una Marca Está RegistradaAclaradas todas las dudas, los beneficios mencionados son sumamente importantes, para que el usuario sepa cuáles son las categorías que caracterizarán su marca a fin de que esta sea lo que ideal para llegar al público determinado, ganar consumidores y que se posicione en el mercado. La correcta elección de la categoría le dará claridad al proceso de registro e influirá a que la marca será reconocida por una cualidad en particular.

El registro de una marca internacionalmente tiene la ventaja de que se reducen los gastos, ya que al registrar varias marcas nacionales por separado resulta mucho más costoso y la protección de cada marca solo tiene validez en su respectivo país. En cambio, el registro de marca internacional tiene la ventaja de que, al momento de realizar el proceso de renovación, usted debe hacer solamente una solicitud, lo cual es menos engorrosa y requiere el pago de una tasa única, a diferencia de si se realizara un requerimiento para cada país por separado. De igual forma, se tiene un mayor control en cuanto al plazo para realizar la renovación, ya que hay que vigilar una sola fecha límite para realizar este procedimiento, en vez de hacer una para cada país involucrado.

Abogados en Derecho Comercial

Dentro de las leyes colombianas, es necesario que se realice este proceso para que su marca se encuentre protegida ante cualquier tipo de uso no autorizado, usurpación o piratería. Por eso, nuestra firma de Jurídicos Comerciales cuenta con profesionales comprometidos en hacer cumplir las ordenanzas colombianas dentro del área mercantil. En Jurídicos Comerciales brindamos toda la representación y asesoría necesarias para cumplir con cada uno de los pasos que conlleva el proceso de registro de marca, tanto nacional como internacionalmente.

Si se encuentra en Colombia y desea registrar su marca no dude en acudir a los abogados deJurídicos Comerciales. Nuestro despacho le garantizará la correcta elaboración de los contratos y registros que su empresa necesite. Síguenos en Facebook como Jurídicos Comerciales y en Twitter como JComerciales. Comuníquese con nosotros por el 310 5706331 o deje un mensaje en el formulario de contacto. En Jurídicos Comerciales lo atenderemos cordialmente. Contáctenos.


El enlace ha sido copiado al portapapeles.
556
Facebook Twitter LinkedIn Google+ Pinterest WhatsApp
Copiar Enlace Tu navegador no soporta copiado automático, por favor selecciona y copia el enlace en la caja de texto, luego pégalo donde necesites.

Categorias: Registro de Marca

Escribe tu comentario
0 Comentarios
Escríbenos al Whatsapp
Imagen del Agente del Chat
Melissa
Agente en Línea
Chatea ahora